Los contenidos y los móviles son dos de los ejes principales de cualquier campaña o proyecto digital. En los últimos años ha mejorado el uso de las redes sociales y el marketing online por parte de las empresas españolas, pero aún queda mucho por hacer. Podemos decir que hemos evolucionado, aunque el ritmo se considera más lento de lo que cabría esperar y de lo que debería ser, ya que en el mundo actual los usuarios adoptan nuevos comportamientos y nuevos canales a una velocidad superior al que lo hacen las empresas, con la correspondiente creación de una brecha digital entre ambas partes que no debería existir.
Tras las últimas elecciones catalanas, hemos podido ver cómo el uso de las tecnologías por los políticos no es el correcto, siguen pensando en su egocentrismo partidista en lugar de usar estos nuevos canales como medios de escucha y relación con los ciudadanos. La principal cualidad que deberían tener es la empatía, es decir, ser capaz de ponerse en el lugar del otro, y adoptar una postura de escucha activa y conversación.
En los próximos años, la forma de consumir contenidos evolucionará de tal forma que los contenidos sean los pilares del marketing y cada vez son más los canales y formatos en los que los encontramos, por lo que en un futuro próximo los contenidos que consumiremos serán más visuales y desde todo tipo de dispositivos que permitan movilidad y autonomía personal.
Respecto a cómo han evolucionado los medios de comunicación tradicionales versus los nativos en el uso del móvil, son todavía muchos los medios que no están adaptados a smartphones o tablets (conocido como web responsive), cuando más del 30% de las visitas llegan desde éstos, y en algunos casos más del 50%. Esto provoca que los usuarios no puedan consumir adecuadamente los contenidos y con ello una pérdida de valor a todos los niveles.
Por ejemplo, un anunciante que está pagando en un medio online una campaña, y el 40% de las impresiones son desde un dispositivo móvil y este medio no está adaptado, esto lleva a una bajada de la rentabilidad de la inversión de ese anunciante, por lo que el medio no está ofreciendo el canal adecuado al soporte concreto.
Si usted tiene una empresa debe apostar fuerte y de manera profesional por el marketing de contenidos y movilidad así como por el uso de redes sociales como canales de comunicación, tener una web o aplicación móvil fácil de usar, con un diseño acorde a lo que quiere vender a sus clientes, sin embargo, también es conveniente crear un management de empresa para que los avances sean mayores a lo esperado. A todas las empresas con las que trabajamos les decimos lo mismo, tu contenido puede ser excelente pero si nadie puede verlo o no pueden llegar a él porque no se adapta a las necesidades de los usuarios, de nada habrá valido tanto esfuerzo. Si necesitas ayuda o analizar tu posicionamiento a la hora de crear o modificar tu plan digital no dudes en contactarnos que estaremos encantados de vernos y relanzar tu empresa hasta el infinito y más allá.
Fuente: Imagen de portada – Epymeonline